Áreas de practica

Derecho Penal

Casos frecuentes

Los delitos contra las personas comprenden los casos de homicidio, abortos, lesiones, abandono de persona, entre otros. Estas figuras se pueden ver agravadas por el empleo de armas de fuego, por mediar violencia de género, parentesco, entre otras calificantes.

Estos casos son numerosos hoy en día. La Defensa que aborda Estudio Diaz Alvarez sigue un esquema interdisciplinario, con la colaboración de peritos psicólogos forenses asociados al estudio, quienes realizan informes psicológicos sobre el imputado y la víctima, cuya declaración, por lo general es la fuente más importante de prueba.

Se trata de casos de hurtos, robos, abigeato, usurpación, entre otros. Como regla estos delitos permitirían salidas bajo fianza, salvo que se tratase de figuras calificadas, por ejemplo, por haber sido cometidos en banda, con armas o por haberse provocado lesiones graves. En estos casos, la situación es más delicada para el imputado

Comprenden los delitos de atentado y resistencia a la autoridad, violación de deberes de funcionarios publicos, enriquecimiento ilícito, encubrimiento, falso testimonio, entre otros. Por lo general, se trata de delitos con penas bajas, en relación a otras figuras del Código Penal.

Se trata de los delitos de evasión tributaria simple, evasion tributaria agravada, aprovechamiento indebido de beneficios fiscales, apropiación indebida de tributos, evasión simple o agravada de los recursos de la seguridad social y apropiación indebida de los recursos de la seguridad social.

Al respecto, recientemente se ha sancionado la Ley de Solidaridad Social, que fue reglamentada por AFIP, estableciendo posibilidades de «cerrar» el proceso penal, cumpliendo una serie de requisitos.

Se trata de infracciones a la ley 23.737, es decir, tenencia y tráfico de estupefacientes.
En los casos de que se trate de tenencia para consumo personal, existen posibilidades de cerrar la causa haciendo un tratamiento de rehabilitacion o desintoxicación. 

Existen ciertos casos, en los que no hay motivos suficientes para mantener a una persona en prisión mientras se la investiga por la comisión de un delito. 

En estos casos, es posible ofrecer una fianza en dinero o bienes, para que, si el fiscal o el juez la acepta, esa persona imputada, pueda salir en libertad, con la condición de comparecer cada vez que sea citado.

La condena condicional, se concede, en general a los condenados a menos de tres años de prision. De esa forma, la persona, bajo ciertas condiciones, cumple la totalidad de su condena en libertad.

La libertad condicional se concede a los presos, condenados, que han cumplido dos tercios de la pena y tienen conducta y concepto ejemplar.

Si se encuentra próximo a una audiencia, no dude en comunicarse las 24 hs. al cel 3426116445

Se recomienda llamar con anticipación.

Derecho Laboral

Casos frecuentes

La indemnización que corresponde al trabajador comprende una indemnización por antigüedad, indemnización por falta de preaviso, vacaciones no gozadas y sueldo anual complementario proporcional, con mas otras multas que pudieren corresponder.

Para el caso de trabajo no registrado («en negro»), la ley prevé grandes multas que debe pagar el empleador y que ingresan directamente al bolsillo del trabajador. Para ello es necesario realizar primero el envío de telegramas que son redactados en nuestro estudio jurídico.

Para reclamar por un accidente de trabajo el plazo legal establecido es de dos años de ocurrido el siniestro.
Ante un siniestro, lo primero que el trabajador debe hacer es dar aviso a su empleador (o jefe de sector) para que éste realice la correspondiente denuncia a la ART. En caso de que el empleador no la realice, la debe hacer el mismo trabajador por teléfono, por mail o bien mediante telegrama formulado por nuestro estudio juridico.
Si la indemnización y/o prestaciones que se ofrecen al trabajador son deficientes, insuficientes o nulas, este deberá asesorarse con un abogado laboral para reclamar la indemnización correspondiente por la incapacidad permanente que le haya generado el accidente o enfermedad laboral.

Se trata de las enfermedades que puede desarrollar el trabajador por las tareas realizadas bajo las órdenes del empleador. Es decir que enfermedad laboral o profesional es la padecida por el trabajador por causa del lugar o del tipo de trabajo (temperatura, humedad, ventilación, ruidos, sustancias químicas, encierro, iluminación, carga de trabajo, etc). Solo son consideradas enfermedades profesionales según la Ley de Accidentes de Trabajo aquellas que se incluyen en un Listado de Enfermedades elaborado por el Poder Ejecutivo Nacional conforme Decretos 658/96, 1167/03 y 49/2014.

Ante la recepción de un telegrama laboral, es recomendable que el mismo sea contestado dentro de los dos días siguientes a su recepción.

La falta de contestacion de una demanda laboral implica que se reconocen todos los hechos invocados por el trabajador, salvo prueba en contrario. Por ello es importante comparecer en el proceso laboral, oponiendo todas las defensas y excepciones que hagan a su derecho.

La Ley de Contrato de Trabajo establece una serie de requisitos para que la extinción del contrato de trabajo sea válida. Asi, por ejemplo, recientemente nuestra Corte Suprema de Justicia ha convalidado la extinción del contrato por mutuo acuerdo hecha ante escribano.

Existen una serie de casos en los cuales, es procedente iniciar un amparo, por ejemplo en los casos de discriminación. Se ha dado en casos de mujeres despedidas por su embarazo o por su afiliación a un sindicato.

Tratándose de trabajadores, la Ley de Contrato de Trabajo, prevé que éste no tiene que soportar gastos, sellados que se deben pagar en otra clase de juicios.

SOMOS UN RECONOCIDO ESTUDIO JURIDICO EN SANTA FE

El estudio cuenta con reconocimientos como el Premio a la Excelencia Profesional, como así también constantes publicaciones sobre las importantes causas que defendemos.

Read More

Screenshot_20201102-052415_Chrome

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

Read More

El Estudio se caracteriza por la buena atención a todos sus clientes

Estamos en el centro de santa fe

Las amplísimas oficinas de Estudio Diaz Alvarez se encuentran en el centro de la Ciudad de Santa Fe (4 de enero 2556).

Read More

Contactenos

Estamos disponibles para casos penales las 24 hs.
Llame al cel: 342 6116 445
Visitenos en 4 de enero 2556, Santa Fe (CP 3000)

Ubicación

4 de Enero 2556
Santa Fe, Argentina, CP 3000

Contactenos

Cel: 342 6116445 (24. hs.)

Tel: 342 4543438

Email : nicolas@estudiodiazalvarez.com

Las amplísimas oficinas de Estudio Diaz Alvarez se encuentran en el centro de la Ciudad de Santa Fe (4 de enero 2556).

Equipo de trabajo

Dr. Diaz Alvarez, Nicolas

Abogado

Mat. Expte. 9359 Folio 509 Tomo V (C.S.J.S.F.)

Mat. Federal: Folio 711 Tomo 406 (C.S.J.N.)

Universidad Nacional del Litoral

nicolas@estudiodiazalvarez.com

Alvarez, Elba Marisa

ASISTENTE LEGAL

Diplomatura en Investigación Criminal (Universidad Nacional del Litoral), en curso.

marisa@estudiodiazalvarez.com

Amateis, Maria Eugenia

Asistente legal

Abogada. Universidad Nacional del Litoral

eugenia@estudiodiazalvarez.com

Peritos externos

consultores externos

El Estudio cuenta con un perito, altamente especializado para cada area del conocimiento: psicología, informática, documentología, papiloscopía, balística, etc.

Atención las 24 horas

Galería

Atención las 24 horas

4 de Enero 2556, Santa Fe, CP 3000
Call Now ButtonLlamar ahora
× Envienos un Whatsapp